
Adolescentes de Coquimbo Narran sus Vidas en Concurso Literario
“Voces en Libertad” es la primera edición de un concurso literario organizado por el centro privativo de libertad dependiente del Servicio de Reinserción Juvenil de Coquimbo. La iniciativa busca dar voz a los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción, a través de la escritura.
Un Espacio para la Expresión
En el centro de cumplimiento de justicia juvenil de Coquimbo, se llevó a cabo el emotivo concurso "Voces en Libertad". Doce jóvenes compartieron sus relatos, plasmando vivencias y emociones en conmovedoras cartas. La iniciativa, inspirada en "Cartas sin Dirección" de BiblioRedes, busca dar voz a quienes se encuentran en proceso de reinserción.
Talento y Resiliencia en Cada Palabra
Autoridades, familiares y funcionarios fueron testigos del talento y la fortaleza de los participantes. La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, destacó la importancia de la cultura en la reinserción social.
“La reinserción social abarca diversas dimensiones: sociales, educativas, laborales y también culturales. Hoy vemos cómo este grupo de jóvenes es premiado por sus escritos, en donde manifiestan sus deseos de superación y aprendizaje. Es importante el acompañamiento que les podamos brindar como Estado en su proceso, apoyándolos en descubrir sus talentos e intereses que los alejen del camino delictual, hacia una vida prosocial”.
Cédric Steinlen, seremi de las Culturas, resaltó el compromiso de apoyar a los jóvenes a través de actividades artístico-culturales.
“Estamos muy entusiasmados de seguir colaborando con el centro en diferentes instancias y con distintos programas de nuestro ministerio, para que los jóvenes puedan desarrollar actividades artístico-culturales, en este caso relacionadas con la lectoescritura, que son fundamentales para su formación. Hemos visto que han desarrollado un trabajo excepcional y con grandes resultados”.
Historias que Inspiran
✍ El primer puesto fue para una carta que resalta la resiliencia ante los desafíos de la vida.
📖"Mi Mejor Amigo", un relato sobre el apoyo materno, obtuvo el segundo lugar.
✨Uno de los jóvenes participantes expresó su deseo de "progresar siempre como persona y como ciudadano".
Un Puente hacia el Futuro
Hilda Rivera, interventora bibliotecaria e impulsora del proyecto, destacó el poder de la escritura como herramienta de transformación. La directora regional, Loreto Rebolledo, resaltó la importancia de acompañar a los jóvenes en su camino hacia la reinserción social.
"Voces en Libertad": Un Espacio para Crecer
El concurso se consolida como un espacio para la imaginación y la expresión. Reafirma el poder de la literatura como herramienta de cambio social y esperanza.