Delegación del MOP y Gobierno Regional observa proceso de desalinización en terreno.

Autoridades conocen en terreno cómo funciona una planta desaladora

04-04-2025

Autoridades visitan planta desaladora en Atacama para conocer su funcionamiento, en el marco del proyecto que busca asegurar agua para la Región de Coquimbo frente a la crisis hídrica.

Visita clave para avanzar en proyecto en la Región de Coquimbo


Una comitiva encabezada por el Director General de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, junto al Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, y los seremis MOP de Atacama y Coquimbo, visitó la Planta Desalinizadora de Atacama, ubicada en Caldera.


La actividad se enmarca en el proceso de licitación de la futura Planta Desaladora para Coquimbo, cuya recepción de ofertas se realizará el 10 de julio.


Inspiración para el proyecto regional


La planta de Atacama abastece a más de 210 mil personas y puede producir hasta 1.200 litros por segundo. La experiencia busca ser replicada en la Región de Coquimbo, con una planta que se construirá en el sector de El Panul.


“El objetivo es aprender de esta experiencia para aplicar buenas prácticas en nuestro proyecto”, explicó Juan Manuel Sánchez, quien detalló que ya hay 43 empresas interesadas en participar de la licitación.


Obra esperada para 2029


El proyecto considera una inversión cercana a los 350 millones de dólares y beneficiará a más de 460 mil personas de La Serena y Coquimbo. Se espera iniciar su construcción en 2026 y que esté operativa en 2029.


Por su parte, el SEREMI de Coquimbo, Javier Sandoval señaló que “esta es nuestra segunda visita, siempre se van dilucidando dudas porque es muchísima la información que se acumula de la experiencia de esta planta tan exitosa, que también tiene premio a nivel mundial de eficiencia y de manejo medioambiental. Por ende, para nosotros es un aprendizaje tremendo para poder incorporar a todo el proceso que estamos viviendo”.


Además de reforzar el suministro de agua, permitirá enfrentar con mayor sostenibilidad la crisis hídrica que afecta a la región.