Renuncia Carolina Tohá

Carolina Tohá renuncia al Ministerio del Interior para competir en las elecciones presidenciales de 2025

04-03-2025

Carolina Tohá renuncia como ministra del Interior para postularse a la presidencia en 2025. Elizalde asumirá la cartera de Interior.

Renuncia oficial de Carolina Tohá


La ministra del Interior, Carolina Tohá, presentó su renuncia al cargo este martes 4 de marzo de 2025, luego de sostener una reunión con el presidente Gabriel Boric. Tohá agradeció la confianza del mandatario. Su salida se debe a su decisión de competir como candidata presidencial en los comicios de noviembre de 2025 (La Tercera).


Trayectoria y desafíos al mando de Interior


Tohá, militante del Partido por la Democracia (PPD), asumió como ministra del Interior en septiembre de 2022, en un período marcado por la gestión de temas de seguridad pública y coordinación política en el gabinete. Durante su mandato, enfrentó varios desafíos, entre ellos el aumento de la delincuencia y las tensiones con sectores de la oposición y dentro del propio oficialismo.


Motivos de su salida: La carrera presidencial


La salida de Tohá se produce en un contexto en el que el oficialismo comienza a definir sus cartas para las elecciones presidenciales del próximo año. El Partido por la Democracia había expresado abiertamente su apoyo a la candidatura de Tohá, convirtiéndola en una de las opciones más fuertes para representar al sector de centroizquierda en las elecciones de 2025.


Se ordena el naipe de las candidaturas presidenciales del bloque de centroizquierda.


Todo indica que Michelle Bachelet no competirá, despejando el camino para que Tohá intente liderar al sector (​elpais.com). Aun así, hay desafíos: el Partido Socialista había adelantado que quería llevar un candidato propio a las primarias de junio​ (latercera.com).


Sin Bachelet, algunos socialistas podrían impulsar a otra figura de sus filas (por ejemplo, algún ministro o exministro PS) para competir con Tohá en una primaria oficialista. No obstante, también existe la posibilidad de que, en aras de la unidad, terminen todos alineándose tras Tohá como candidata única de la coalición Socialismo Democrático.


Paralelamente, el otro bloque del gobierno, el Frente Amplio y el Partido Comunista (el núcleo original de Apruebo Dignidad), deberá decidir si apoya a Tohá o presenta también una alternativa. Hasta ahora, Tohá cuenta con el aval abierto del PPD y simpatías en sectores del PS, pero figuras del Frente Amplio podrían sentir la tentación de levantar a alguien de su propia generación. Se mencionaba, por ejemplo, al alcalde Tomás Vodanovic (MAIPÚ) como potencial aspirante del Frente Amplio, quien curiosamente marcaba un 3% similar a Tohá en encuestas tempranas​ (elpais.com). Sin embargo, no hay claridad aún si el FA/PC competirá con candidato propio o se sumará a una primaria unitaria con Tohá.


Reconfiguración del gabinete: Álvaro Elizalde asume Interior


En cuanto al impacto político, la salida de Tohá reconfigura el panorama del gobierno de Boric, ya que el Ministerio del Interior, considerado uno de los más sensibles del gabinete, queda en manos del socialista Álvaro Elizalde, quien asume el cargo de manera inmediata. Este cambio se produce en un contexto de fuertes críticas a la gestión en materia de seguridad, lo que le otorga a Elizalde la tarea de continuar con las reformas y de coordinar la agenda política del gobierno.


Reacciones de la oposición


En el gobierno, la salida de una ministra clave obliga a ajustes pero también separa campaña y administración.


En la oposición, se percibe una ventana de oportunidad para disputar el poder con ventaja, aunque nada está dicho y la campaña recién comienza. Quedará por ver cómo evoluciona la figura de Tohá en la arena electoral una vez fuera de La Moneda, y si logrará subir en las encuestas para convertirse en una contendora de peso. Por ahora, las fichas se han movido y el tablero político chileno entra en una nueva fase tras la renuncia de Carolina Tohá.


Próximos pasos: Campaña presidencial y desafíos para el gobierno


En las próximas semanas, se espera que la campaña presidencial de Tohá gane mayor visibilidad, mientras que el gobierno continuará con sus esfuerzos para cerrar el ciclo legislativo y avanzar en la implementación de sus reformas más emblemáticas.