Fiscalización Fiestas Patrias Región de Coquimbo

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable de Fiestas Patrias

15-09-2025

La Dirección del Trabajo anunció fiscalización especial para garantizar el feriado obligatorio e irrenunciable del 18 y 19 de septiembre. Conoce quiénes deben descansar, excepciones, multas y cómo denunciar.

Descanso comienza el 17 de septiembre 🕘


El feriado para las y los trabajadores del comercio parte a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y se extiende hasta las 06:00 horas del sábado 20.


“Este 18 y 19 de septiembre es feriado obligatorio e irrenunciable para las y los trabajadores del sector comercio. Esto significa que ellos, especialmente, se encuentran exceptuados de trabajar durante esas jornadas, salvo en los casos que la propia ley contempla. Queremos recalcar que son días de descanso para la gran mayoría del comercio y que los empleadores deben respetar este derecho”, señaló la Seremi del Trabajo, Monserrat Castro.


Quiénes deben descansar y quiénes están exceptuados ⚖️


La normativa incluye a todos quienes se desempeñan en locales de venta directa de productos, incluidas tiendas de conveniencia de servicentros.


Quedan exceptuados restaurantes, cines, discotecas, espectáculos en vivo, farmacias de turno, expendios de combustibles y negocios familiares atendidos por sus dueños.


“Todos aquellos trabajadores que laboraron el 2024 en estas mismas fechas tienen derecho a descansar este año. Es decir, el descanso es alternado y debe respetarse estrictamente. El llamado es a que los empleadores planifiquen con anticipación, porque el incumplimiento de esta obligación conlleva sanciones importantes”, agregó la Seremi del Trabajo.


Multas y sanciones 💸


Las empresas que incumplan se arriesgan a multas que van desde 5 UTM ($346.325) hasta 20 UTM ($1.385.300), dependiendo del tamaño de la empresa. Además, deberán suspender turnos y cerrar el local.


“La ley es clara: quienes incumplen deben no solo pagar multas, sino también suspender inmediatamente los turnos y retirar a los trabajadores de sus funciones. No es opcional. El respeto a este derecho es fundamental para que las y los trabajadores del comercio puedan compartir con sus familias en estas Fiestas Patrias”, advirtió Castro.


Denuncias y fiscalización 👮


La Dirección del Trabajo habilitó un link especial en www.dt.gob.cl para recibir denuncias de incumplimiento. El director regional, César Cid, señaló que habrá fiscalizadores desplegados en toda la región.


“La Dirección del Trabajo, como en otras oportunidades, tendrá un despliegue especial de fiscalizadores que estarán atentos a todas las denuncias que ingresen por la página web. Queremos transmitir tranquilidad a las y los trabajadores de que cada denuncia será revisada y atendida, porque se trata de un derecho de descanso absolutamente obligatorio que debe cumplirse”, afirmó el director regional.


Gobierno llama al autocuidado 🛡️


La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, reforzó el mensaje:


“Como gobierno hemos dispuesto una estrategia regional intensa para garantizar un 18 seguro para todas y todos. Eso incluye, por supuesto, que las trabajadoras y trabajadores del comercio puedan descansar como corresponde. Además, hacemos un llamado al autocuidado y a informarse a través de la página 18 Seguro, donde se encuentran recomendaciones para disfrutar de manera tranquila y responsable estas fiestas”, sostuvo la vocera regional.