
Gobernador Juliá arremete contra Seremi de Minería por "faltas de respeto"
Gobernador de Coquimbo en conflicto con Seremi de Minería por "faltas de respeto" en saludo protocolar. La polémica escaló tras un oficio a la Ministra de Minería.
A menos de dos meses de asumir como Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá se ha visto envuelto en una serie de controversias. A los 12 despidos que generaron críticas de la Nueva Asociación de Funcionarios, se suma ahora un conflicto con la seremi de Minería de la región de Coquimbo, Constanza Espinosa de acuerdo a Diario La Región.
Oficio a la Ministra de Minería
El gobernador Juliá escaló la conflicto al enviar un oficio a la Ministra de Minería, Aurora Williams, donde detalla una serie de situaciones ocurridas en una reunión protocolar con la seremi Espinosa. Según el documento, la seremi utilizó un "lenguaje poco apropiado" y realizó "acusaciones personales" sin sustento contra el gobernador y su jefe de División, Francisco Velásquez.
La respuesta de la Seremi
Por su parte, la seremi Espinosa ha intentado minimizar la polémica, afirmando que están enfocados en un trabajo colaborativo y agradeciendo el apoyo del Gobierno Regional a la minería local.
"Nosotros estamos súper abocados a tener un trabajo colaborativo y nosotros no perdemos de vista el foco y el objetivo que es la minería artesanal". Además, extendió sus agradecimientos al Gobierno Regional por los recursos del FNDR que este año recibirá la minería local. "Estamos bastante agradecidas con el gobierno regional, sobre todo porque los recursos del FNDR van a salir este año, luego de que se aprobaran unánimemente en el concejo regional el año 2023. Estamos hablando de que por casi 5 años los mineros artesanales no tuvieron ningún apoyo por parte de ningún FNDR, y por fin este año contamos con esos recursos importantísimos", argumentando que el impacto que pueden tener estos recursos para la población beneficiada es incalculable", señaló a Diario La Región.
Antecedentes y reacciones
Cabe mencionar que la seremi Espinosa ya había tenido una relación difícil con la ex gobernadora Krist Naranjo. Según una nota de Diario El Día, pequeños mineros de la región de Coquimbo acusaron a la ex gobernadora Naranjo de no haber gestionado fondos para el sector durante su administración, a pesar de ser la responsable de hacerlo a través del FNDR. La Seremi de Minería depende de estos fondos para implementar programas y apoyar al sector.
Este conflicto podría entorpecer el avance del traspaso de recursos del FNDR a la pequeña minería y un impacto negativo en la imagen del Gobernador que ha intentado vetar a Constanza Espinosa solicitando al Delegado Presidencial, Galo Luna, que actúe como contraparte del Gobierno Regional en materias de esta cartera.
En Mi Radio afirmaron que la acción de la seremi "no cayó bien" en la Delegación Presidencial, aunque no ha habido declaraciones oficiales al respecto.