Juzgado de Coquimbo aprueba suspensión condicional de pescadores por desórdenes públicos

28-03-2025

El Juzgado de Coquimbo aprobó la suspensión condicional del procedimiento contra pescadores imputados por desórdenes públicos en protestas por la Ley de Pesca, con condiciones por un año.


El Juzgado de Garantía de Coquimbo aprobó el jueves 27 de marzo la suspensión condicional del procedimiento en contra de los pescadores artesanales J.A.Z.C., A.A.Z.C., M.A.C.M. y S.A.Z.M., imputados por desórdenes públicos, luego de un incidente ocurrido en la Ruta 5 Norte el 26 de marzo durante las protestas por la Ley de Pesca.


Suspensión Condicional del Procedimiento


El magistrado Felipe Pizarro Avalos decidió suspender el proceso por un año, con la condición de que los imputados no sean formalizados por otros delitos. Además, deberán informar al tribunal cualquier cambio de domicilio. Si no cumplen con estas condiciones o si son formalizados nuevamente por otros hechos, la suspensión condicional podría revocarse.


“Se advierte a los imputados que, si incumplieran sin justificación grave o reiterada la condición impuesta el día de hoy o por una nueva formalización por hechos distintos a lo investigado en esta causa, la suspensión condicional del procedimiento se podrá revocar. Por el contrario, si verificada satisfactoriamente dentro del plazo de un año la suspensión no es revocada se fijará sobreseimiento definitivo extinguiéndose la acción penal”, señaló. 


Detalles del Incidente


Según la Fiscalía, el 26 de marzo a las 12:10 horas, los imputados fueron sorprendidos en la Ruta 5 Norte, a la altura del km 410, en Tongoy, Coquimbo. Junto a otros sujetos aún no identificados, interrumpieron la circulación de vehículos, colocaron obstáculos y lanzaron piedras a Carabineros.


Condiciones y Consecuencias


El magistrado advirtió que, si los imputados no cumplen las condiciones impuestas o cometen nuevos delitos, la suspensión condicional podría revocarse. Por otro lado, si al cumplirse el plazo de un año no hay revocación, el proceso se cerrará y se dictará el sobreseimiento definitivo, extinguiéndose así la acción penal.