Capacitan a Más de 300 Líderes Locales en Mes de la Dirigencia Social
En el marco del Día de la Dirigencia Social y Comunitaria, celebrado cada 7 de agosto, la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo ha impulsado una serie de…
En el marco del Día de la Dirigencia Social y Comunitaria, celebrado cada 7 de agosto, la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo ha impulsado una serie de actividades destinadas a fortalecer el rol de los líderes locales. Durante este mes, más de 300 dirigentes y dirigentas de la región han participado en diversas iniciativas de capacitación y formación.
Entre las acciones realizadas se incluyen las Escuelas de Formación Social en La Serena, Ovalle, Punitaqui y Monte Patria. Estas instancias han permitido abordar temas como el enfoque de género y ofrecer capacitaciones en liderazgo social. Además, se discutieron las más de 600 medidas implementadas por el gobierno a través del diálogo participativo “Chile Avanzando”.
Ana Herrera, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Monte Patria, valoró la oportunidad de recibir capacitación. “Estamos muy agradecidos de que ustedes vengan desde La Serena a darnos las capacitaciones. Nosotros hacemos un trabajo voluntario, pero también necesitamos capacitación para entender un poco más los temas y los cambios dentro de las sociedades, y cómo nosotros vamos aportando a esas transformaciones como dirigentes”, expresó.
Por su parte, Claudio Araya Díaz, dirigente de los crianceros de Las Ramadas de Tulahuén, resaltó la importancia de la información recibida. “A mí me pareció espectacular, porque todo lo que se entregó como información es buena para todo, nos sirvió harto. Hay cosas que son nuevas, algunas que se repitieron, pero eso está bien, porque refuerza lo que nosotros estamos haciendo como dirigentes”, comentó.
Las actividades desarrolladas en el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria reafirman el compromiso del Gobierno con la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de las organizaciones sociales. Estos pilares son fundamentales para el desarrollo de un país más justo e inclusivo.