
Plaza Girasoles renueva Punitaqui con juegos y áreas verdes
Punitaqui inicia obras de la Plaza Girasoles con juegos musicales y áreas verdes. Proyecto MINVU con $146 millones y participación vecinal.
🌻La comunidad de Las Tres Villas dio el vamos a una obra que promete convertirse en un ícono del sector, gracias al programa Quiero Mi Barrio del MINVU.
Con alegría y orgullo, vecinos y autoridades participaron del inicio oficial de las obras de la nueva Plaza Girasoles, ubicada en la intersección de las calles San Pedro de Quiles y Prolongación Concepción, en Punitaqui. Se trata de una iniciativa impulsada por el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que está en plena Fase II en el sector de Las Tres Villas.
La intervención no solo mejorará el espacio público, sino que además refuerza el sentido de pertenencia y participación comunitaria. Fueron los propios vecinos quienes eligieron el diseño y nombre del nuevo espacio, dejando atrás el antiguo nombre “El Divisadero” para dar paso a “Girasoles”, símbolo de energía, alegría y renacer para la comuna.
🌿 Características de la nueva plaza:
- Juegos musicales para niños
- Pavimentos renovados y sombreaderos
- Áreas verdes con especies de bajo consumo hídrico
- Nuevo árbol de Navidad
- Mobiliario urbano e iluminación mejorada
La inversión supera los $146 millones y representa el segundo proyecto que el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) logra concretar con el subsidio DS27.
🗣️ Margarita Vega, presidenta del CVD Las Tres Villas, valoró el trabajo conjunto con el Estado:
“Este nuevo hito es un gran paso. Esto viene a hermosear nuestra comuna, dándole un plus. Agradecida del MINVU, que ha puesto todo el ímpetu para sacar esto adelante”.
Por su parte, José Manuel Peralta, Seremi MINVU Coquimbo, destacó que:
“Estamos súper contentos de poder realizar sus sueños. Ese es el mandato del Presidente Boric: gobernar con la gente, transformando la vida de buena forma”.
El alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, recalcó que este tipo de obras genera un impacto positivo directo:
“Este programa ha mejorado en una cantidad muy importante la calidad de vida. Es muy querido por la población”.
Finalmente, Eduardo Alcayaga, Delegado Presidencial del Limarí, subrayó el valor del trabajo participativo:
“Estas decisiones son de ellos, de la comunidad. Generan un ambiente distinto, una identidad que el vecino necesita”.
Una plaza que nace del corazón de la comunidad y que, con la fuerza del trabajo colectivo, se prepara para convertirse en un símbolo de encuentro, bienestar y orgullo para Punitaqui.