Información sobre Fragata Portuguesa por medidas de restricción de baño

Levantan prohibición de baño en Playa Grande de Tongoy

09-02-2024

⚠️ De acuerdo a la La Secretaría Regional Ministerial de Salud y la red social X de la Municipalidad de Coquimbo, se habría informado el término de la restricción o…

⚠️ De acuerdo a la La Secretaría Regional Ministerial de Salud y la red social X de la Municipalidad de Coquimbo, se habría informado el término de la restricción o prohibición de baño decretada para la Playa Grande de Tongoy, Coquimbo por avistamientos de ejemplares de fragata portuguesa. 

🚨 Se mantiene la prohibición de nado en:

🌊 Playa Puerto Velero, Coquimbo – A la fecha finalizó la restricción.

🌊 Playa Mansa (La Serena)

😣  Tendrás un dolor intenso (como una quemadura) y enrojecimiento.

🏖️ Debes lavar inmediatamente con agua de mar la zona afectada y retirar los restos de tentáculos.

👎 No apliques agua dulce, tampoco debes frotar o rascar la piel con arena o toallas

🍶 Si se dispone de vinagre, puedes usarlo.

Como las restricciones de baño se mantienen en algunas playas, es importante reiterar las medidas en caso de picadura, de acuerdo al seremi de Salud (s) Balaguer: “En caso de sufrir una picadura por la Fragata Portuguesa, se recomienda lavar con agua de mar o vinagre, retirando los tentáculos de la piel. En caso de presentar reacciones alérgicas o síntomas graves, acudir al centro asistencial más cercano”, concluyó.

🩴 Ten presente el uso de ropa y sandalias en la arena y también, se aconseja no realizar juegos ni bañarse en lugares que tengan prohibición de baño.

El llamado es a la prevención y autocuidado tanto en aquellos lugares que mantienen prohibición de baño, como en aquellos que se ha levantado, pues igualmente existen avistamientos de ejemplares de Fragata Portuguesa en playas que no están con restricciones.

Si tiene dudas o consultas, no duden en comunicarse con Salud Responde al
  600 360 7777